8.º Nombre de la/s persona/s responsable/s de realizar las operaciones de mantenimiento. Enunciación de que dicha/s persona/s se encuentra/n cualificada/s para realizar los mantenimientos.
2 del Reglamento, y los protocolos de evaluación de dicha conformidad que sean emitidos por un organismo de certificación, oficialmente reconocido en el Estado de origen, siempre que ofrezca garantíCampeón técnicas, profesionales y de independencia equivalentes a las exigidas por la ley españonda y que las disposiciones legales vigentes del Estado, que sirven de cojín para evaluar la conformidad, comportan unas condiciones técnicas y una garantía de seguridad equivalentes a las exigidas por las correspondientes disposiciones españolas.
A partir de la vencimiento de timbrado del extintor (y por tres veces) se procederá al retimbrado del mismo de acuerdo a lo establecido en el anexo III del Reglamento de Equipos a Presión.
Sistemas para el control de humos y de calor. Parte 2: Especificaciones para aireadores de ascendencia natural de humos y calor.
«– Toda zona cuyo uso previsto sea diferente y subsidiario del principal del edificio o establecimiento en el que esté integrado debe constituir un sector de incendio diferente cuando supere los siguientes límites:
1. Se considerará cumplida la exigencia establecida en los artículos 10 y 15 de este Reglamento cuando la empresa instaladora o mantenedora, que se establece o ejerce la actividad en España, sin embargo esté cubierta por un seguro de responsabilidad civil profesional u otra garantía equivalente o comparable en lo esencial en cuanto a su finalidad y a la cobertura que ofrezca en términos de aventura asegurado, suma asegurada o linde de la respaldo en otro Estado miembro en el que no obstante esté establecida.
Las inspecciones se realizarán siguiendo los procedimientos establecidos en la norma UNE 192005-2 en todo lo que no contradiga al presente reglamento, u otras especificaciones que aporten un nivel de seguridad equivalente a esta, o acertadamente, el protocolo equivalente que cada comunidad autónoma tenga establecido.
Prueba individual de funcionamiento de todos los detectores automáticos, de acuerdo con las especificaciones de sus fabricantes.
Quitar las tapas de las horizontes, engrasar las roscas y comprobar el estado de las juntas de los racores.
El hasta ahora vigente reglamento de 2004 tenía por empresa de sst objeto conseguir un categoría suficiente de seguridad en caso de incendio en los establecimientos e instalaciones de uso industrial. Para ello se establecen los requisitos que deben cumplir estos establecimientos, de forma que se prevenga la aparición de incendios o, si esto no fuera posible, se limite su propagación y se posibilite su terminación, minimizando los daños que el incendio pueda producir a personas, fondos y medioambiente.
Este Efectivo decreto se ha detallado teniendo en cuenta los principios que conforman la buena regulación, a que se refiere el artículo 129 de la Ralea 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Funcionario Global de las Administraciones Públicas. En particular, empresa de sst se cumplen los principios de pobreza y eficiencia al considerarse que la aprobación de este Existente decreto es el aparato necesario y adecuado para conseguir los objetivos perseguidos. El principio de norma nfpa red contra incendios proporcionalidad se considera cumplido toda momento que el Positivo decreto contiene la regulación imprescindible para atender a su finalidad. El principio de seguridad jurídica se garantiza Servicio pero que esta norma es coherente con el resto del ordenamiento judicial y se ha pretendido que sea clara y que facilite la acto y la toma de decisiones de personas y empresas.
Rajar y cerrar el hidrante, comprobando el funcionamiento correcto de la válvula principal y del sistema de drenaje.
Instalaciones fijas de lucha contra incendios. Sistemas equipados con mangueras. Parte 2: Mantenimiento de las bocas de incendio equipadas empresa certificada con mangueras semirrígidas y planas.
Capacidad y presión del agua: Asegurar que el sistema tenga suficiente capacidad y presión de agua para todos los puntos, calculando adecuadamente bombas y reservas.